jueves, 30 de mayo de 2013

FACTORES INCIDENTES EN LA RELACION INFLACION-DESEMPLEO

Por: ANA CAROLINA RODRIGUEZ COLAMARCO

INTRODUCCION


La discusión sobre la relación entre inflación y desempleo, ha causado polémica desde que se planteó la curva de Phillips, muchos teóricos han refutado o bien ratificado, el planteamiento inicial, pero cada uno de ellos ha contribuido a la creación de diferentes modelos que estudien dicha relación, teniendo en cuenta diferentes variables según sea el caso.

 La relación entre inflación y desempleo es el objeto de estudio de este documento, teniendo en cuenta dos modelos, uno es “el modelo de inflación después de la crisis” creado por Stock y Watson (2010) y el otro es la NAIRU, aplicada para Colombia por Arango, Garcia y Posada (2011), ambos modelos, tienen en cuenta diferentes variables, lo que hace interesante su aplicación.

Para entender mejor este documento, se ha dividido en cuatro grandes partes, la primera CONCEPTOS TEORICOS, hace una contextualización básica en los antecedentes que dieron pie a los modelos a tratar; la segunda parte EL MODELO DE STOCK Y WATSON, se centra en algunos de los resultados del estudio realizado para la creación de su modelo; la tercera parte INFLACION Y DESEMPLEO EN COLOMBIA, nos habla sobre las variables tenidas en cuenta para calcular la NAIRU para Colombia desde 1984 al 2010; y por ultimo en la cuarta parte encontraran las conclusiones a las que nos llevo esta pequeña investigación.

I CONCEPTOS TEORICOS

La relación entre inflación y desempleo ha sido un tema de discusión y profundo debate entre los economistas de hoy en día, es tanto así que después de 50 años de su planteamiento no se ha logrado llegar a un acuerdo sobre dicha relación y su impacto para el manejo de las políticas macroeconómicas.

Desde el planteamiento de A.W.  Phillips en el  1958 en el que estableció que existía una correlación negativa entre la tasa de desempleo y la inflación, de manera que cuando el desempleo era bajo, la inflación tendía a ser alta y al contrario que en los periodos en que el desempleo era alto, la inflación tendía a ser baja, se han planteado muchas teorías que contradicen o reafirman el postulado inicial.

Los planteamientos han sido variados y van desde las consignas monetaristas de considerar que la curva de Phillips solo surgió como una forma de darle al planteamiento keynesiano una estructura que permitiera ajustar su modelo ante la falta de uno que explicara la inflación, hasta cuestionamientos que consideran que es simplemente una relación empírica sin ninguna base teórica sólida.

En los años 70, Friedman (1968)  y Phelps (1967, 1968) plantearon una hipótesis, en la que se sustentó que la relación inflación - desempleo no necesariamente era una relación estable, sino que existe una tasa natural de desempleo, la cual se definía como aquella tasa de desempleo en la que la economía convergiría en el largo plazo en ausencia de cambios estructurales en el mercado de trabajo. Ahora una nueva variable aparecía en esta disyuntiva: la inflación esperada. Un incremento en la inflación esperada estaba asociado con un incremento igual en la inflación actual. A esta hipótesis se le denominó “curva de Phillips aumentada con expectativas”.

Esta definición tiene una importante implicación y es que la política monetaria expansionista llevaría a incrementos en la inflación que no venían acompañados de disminuciones en el desempleo. Inclusive, según Friedman, “una inflación más alta podría incluso tener efectos opuestos, es decir, a largo plazo, se podría aumentar el desempleo.”

Posteriormente, la teoría de la tasa natural, fue pulida,  al introducir en el análisis la forma de cómo los individuos basan sus expectativas. En primer lugar se asumió que estas expectativas, eran de carácter adaptativo, es decir, que la inflación esperada no era más que un promedio de la inflación pasada.

 Para esta década ya el planteamiento inicial, empezó a evolucionar y se le incluyeron otros ingredientes. Pero también se dio pie a una nueva discusión entre inflación y desempleo.  Para algunos, aceptar las expectativas adaptativas como una descripción del mundo, siendo estas totalmente indiferentes a los regímenes monetarios es una hipótesis que no se sostiene por sí misma. Sobre  este postulado, se fundó “la revolución de las expectativas racionales”, donde se puede decir que los individuos siempre actúan de manera racional, es decir, cada individuo predice el futuro utilizando toda la información con la que cuentan y se basa en teorías verdaderas, de hecho que es muy difícil que caigan en errores sistemáticos.

A partir de estos postulados, el concepto de tasa natural de desempleo ha sido abordado desde diferentes puntos, pero una de las caracterizaciones más importantes es la que se basa en un concepto más dinámico que la define como “una tasa de desempleo en la cual la inflación se estabiliza en ausencia de sorpresas en la formulación de salarios y precios; este concepto presente en la literatura moderna de los mercados laborales actualmente es conocido como NAIRU (Tasa de desempleo no aceleradora de la inflación)”.

La NAIRU, tuvo su origen en los desarrollos analíticos de la curva de Phillips. Donde fue definida por Modigliani y Papademus (1975), como “[…] la tasa tal que, siempre que el desempleo este por encima de ella, se puede esperar una caída de la inflación – excepto tal vez cuando se parte de una tasa (de inflación) muy baja”.

Con los años, la curva de Philips ha sido cuestionada o aceptada por distintos teóricos, quienes a su vez han realizado aportes importantes para complementarla y hacerla mucho más exacta ó se han dedicado a buscar los errores que la hacen inexacta, planteando hipótesis que en muchos casos han sido correctas.

Teniendo en cuenta esta pequeña reseña conceptual, pasaremos al punto de estudio que concierne esta investigación, la relación entre la inflación y el desempleo, teniendo en cuenta los modelos que se han venido creando a partir de la curva de Phillips, haciendo énfasis especialmente en el propuesto por Stock y Watson (2010) y la estimación de la Nairu en Colombia.

II MODELO DE STOCK Y WATSON

Stock y Watson (2010) defininen su propuesta de la siguiente manera, “Proponemos un modelo fuertemente parametrizado en el que la desviación de la inflación a partir de una tendencia estocástica (que interpretamos como se espera a largo plazo inflación) reacciona de forma estable a una nueva medida de la brecha, lo que llamamos la brecha de la recesión el desempleo. La respuesta a corto plazo de la inflación a un aumento de esta brecha es estable, pero la respuesta a largo plazo depende sobre la capacidad de recuperación o anclaje, de la tendencia inflacionaria. Las Simulaciones dinámicas (dada la trayectoria del desempleo) coinciden con los caminos de la inflación durante el post-crisis 1960, como la actual.” Por consiguiente se puede decir que el modelo propuesto por ellos, aplica para la crisis actual.

Cabe destacar, que su estudio, se centra solo en una parte de la curva de Phillips - lo que ocurre durante las crisis - y no dice nada sobre el comportamiento de la inflación en los auges. Esto se argumenta ya que la brecha de recesión no es una medida de la brecha estándar, en el sentido de que sólo mide la gravedad y el momento de las contracciones económicas.

Tres importantes fuentes de incertidumbre, enmarcan su estudio, el primero se refiere a la incertidumbre de su modelo econométrico, donde el movimiento a largo plazo de la inflación en respuesta a una disminución a corto plazo dado en la actividad depende de la volatilidad del componente de tendencia de la inflación: si la tendencia es resistente a continuación, la inflación vuelve a la tendencia, pero si la tendencia es volátil a continuación, la tendencia refleja la inflación. Estas dos situaciones, fueron analizadas en su estudio y encontraron, que dichas situaciones se encuentran en el registro de los últimos 50 años en Estados Unidos.

La segunda, se refiere a la necesidad de las proyecciones de recesión actual de extrapolar las tasas de inflación bien sea en el borde o fuera del rango de datos; en la mayoría de los casos el realizar la extrapolarización, no se puede confirmar con firmeza mediante pruebas estadísticas. Igualmente, argumentan que  “la dinámica de la inflación podrían cambiar en la región en la que la política monetaria convencional se vuelve ineficaz y el modelo paramétrico podría estar mal equipados para manejar esto”. Lo que aclara que para la aplicación del modelo, se debe tener en cuenta la efectividad de la política monetaria que se implemente.

En tercer lugar, encontraron que existe un episodio clave que no coincide con la regularidad histórica, refiriéndose al aumento de la inflación a finales de 2003 hasta 2004. Aumento que se dio a pesar de la "recuperación sin empleo", en el que la tasa de desempleo permaneció en varios casos, cerca de su pico. Su conclusión proclama, “Debido a que la tasa de desempleo se mantuvo alto, el modelo brecha recesión predijo caída de la inflación con respecto a 2004, cuando, de hecho, la tasa de cuatro trimestres de la inflación se incrementó en 0,7 puntos porcentuales desde el 1,5% en 2003 al 2,2% en 2004.” Para este incremento, encontraron dos explicaciones principales, la primera es que el aumento se debió a factores especiales y los aumentos de precios externos a la economía de EE.UU., que a su vez pasa a través de la inflación subyacente; y la segunda, se refiere a que el aumento de la inflación subyacente en los primeros meses de 2004 se atribuye principalmente a los costos de energía (que habían aumentado considerablemente) ya una depreciación del dólar. Pero esta explicación, no concuerda con la evidencia econométrica encontrada referente a los precios del petróleo, y aunque los precios de la vivienda aumentaron considerablemente durante el 2004 el componente de vivienda del PCE no empezó a aumentar considerablemente hasta finales de 2005, mucho después de la elevación inexplicada de la inflación en 2004.

En pocas palabras, este modelo pone en tela de juicio, que la relación inflación – desempleo, está dada por diferentes predictores, como lo son la brecha de la recesión del desempleo, la volatilidad de la volatilidad del componente de tendencia, el nivel de la inflación, la tasa de utilización de la capacidad, el PIB real, el índice de la producción industrial, el empleo, las expectativas,  las políticas monetarias y los precios de energía y vivienda. Cada uno de estos predictores juega un papel importante, ya que algunos pueden dar la explicación a muchos de los cuestionamientos en cuanto a la relación entre inflación y desempleo.

III INFLACION Y DESEMPLEO EN COLOMBIA

Desde hace algunos años, en Colombia se han estimado la NAIRU y la tasa de desempleo de largo plazo. Dentro del estudio realizado por Arango, Garcia y Posada (2011), se establece la Nairu para Colombia en el periodo comprendido entre 1984 y 2010, teniendo en cuenta las modificaciones que se han presentado en la estructura y las normas del mercado laboral, los cambios asociados al mayor nivel educativo de la población y el avance de la mujer en el mercado laboral, adicionalmente observaron cambios como el aumento de los costos laborales del salario y las reformas tendentes a flexibilizar el mercado laboral y reordenar el sistema pensional.

Para estimar la Nairu en Colombia, siguieron a Weiner (1993), quien supuso que la Nairu depende de la tasa de desempleo de un grupo particular que es eleje del proceso; en consecuencia, a partir de la misma, Arango, Garcia y Posada (2011), estimaron Nairu particulares para cada grupo escogido y la Nairu total.

El enfoque está compuesto por cuatro pasos:

1.    Estimación de una curva de Phillips.
2.    Obtención de la Nairu para el grupo básico.
3.    Se toman en cuenta los grupos demográficos y se obtiene la tasa de desempleo para cada grupo.
4.    Se calcula un promedio ponderado de las Nairu de los grupos, estimándose así la Nairu total.

En el primer paso, observaron la existencia de distintos regímenes en la curva de Phillips: el primero, que correspondía al subperíodo de 1984 a 1988, que fue una etapa de expansión económica; el segundo, correspondiente al subperíodo de 1989 a 1993, etapa que fue marcada por profundas reformas económicas; el tercero, de 1994 a 1999, etapa caracterizada por la implementación de la Ley 100, por una rápida expansión económica y al cierre de la década de los 90, por una fase de aguda recesión; y el cuarto, correspondiente al subperiodo de 1999 a 2010, que estuvo marcado por un constante auge, en especial después de 2002.

Para la obtención de la Nairu del grupo básico (segundo paso), realizaron diferentes estimaciones tendientes  corregir la Nairu por factores demográficos.

Dentro de los resultados obtenidos en dicho enfoque, se observaron que entre diciembre de 1994 y marzo de 2001 la tasa de desempleo aumento a un ritmo promedio mensual de 0,18% mensual, mientras que entre junio de 2001 y diciembre de 2007 cayó a un ritmo promedio de 0,11% mensual, pese a la fuerte expansión económica. Estos datos, y su causal, sugieren la existencia de algunas particularidades del mercado laboral colombiano. Como conclusión del resultado del enfoque, dicen, “Finalmente, el comportamiento de la tasa de desempleoindica el comienzo de un episodio de presiones inflacionarias al promediar la década anterior, ya que aquella se aproximaba a los niveles críticos que marca la Nairu estimada”.

Dentro del estudio realizado por Arango, Garcia y Posada, existe otro tema que es preciso tocar puesto que está relacionado con el cálculo de la Nairu.

III A INFLACION, METAS DE INFLACION Y DESEMPLEO

En Colombia, las cosas en materia de política monetaria, cambiaron a partir de 1991. Además de adelantarse una acción independiente, donde se fija de manera explícita una meta de inflación para cada año, acción que viene operando desde 1999.

Arango, Garcia y Posada (2011), realizaron una estimación de formación de expectativas, para después estimar una curva de Pillips(1958), similar a la de Weiner (1993). El resultante de esa variante se denomina “tasa de desempleo compatible con la inflación igual a la meta”. 

La importancia de la meta de inflación, se puede corroborar, ilustrándola junto con la inflación real, que para el caso del estudio, mostro que para el periodo de 1991 a 2010, se observo que entre principios de 1991 y diciembre de 1998 la inflación estuvo por encima de la meta. Lo que afirma que la meta de inflación puede servir como una aproximación a una regla de formación de expectativas.

Al aplicar la hipótesis de que los agentes formulan sus expectativas teniendo en cuenta tanto la meta como el desempeño de la autoridad monetaria con respecto al cumplimiento de esta, al modelo de curva de Phillips, se deriva una tasa de desempeño compatible con el cumplimiento de la meta, la cual  Arango, Garcia y Posada (2011) han denominado “Tadecim”. Para ellos, el valor promedio de la “Tadecim” se presento por la concurrencia simultánea de tres condiciones, las cuales especifican así, “a) expectativas que observan el pasado sobre todo cuando ha habido insuficiente credibilidad en la meta de la inflación; b) alta frecuencia de casos en los cuales la inflación observada ha sido superior a la meta; y c) trayectorias declinantes de las metas e inflaciones observadas.” De esta forma, concluyen “En cualquier caso, los niveles de Nairu y de la tendencia Tadecim sugieren la existencia de dificultades estructurales del mercado de trabajo que impiden que la tasa de desempleo pueda ser reducida de manera importante, sin incurrir en unos costos de mayor inflación”. Lo que nos lleva a pensar que si existe de cierta forma una relación estrecha entre inflación y desempleo.

IV CONCLUSIONES

La relación entre desempleo e inflación, ha sido abordada des de diferentes puntos de vista, todos aquellos validos según la situación en la que se implemente cada una de las teorías, las situaciones varían, según las políticas monetarias o las expectativas existentes, por lo cual se puede decir que cada una de las teorías tiene validez pero se debe analizar muy bien el entorno, antes de implementar cualquiera de ellas.

El modelo planteado por Stock y Watson (2010), nos permite deducir que no solo existe una relación entre inflación y desempleo, si no que existen otros predictores que contribuyen a entender la situación de estos. Para esto es necesario tenerlos en cuenta con el fin de aclarar las dudas pertinentes a los resultados. De no tener en cuenta dichos predictores, los resultados podrían ser inexactos, ya que dichos predictores descartan o afirman las causas de los cambios en la relación.

El contraste entre el modelo de Stock y Watson y el estudio realizado por Arango, Garcia y Posada (2011), permite concluir que la política monetaria influye en gran parte la relación entre inflación y desempleo, y que en el caso de Stock y Watson, de esta depende el éxito en la aplicación del modelo.

Arango, Garcia y Posada (2011), concluyeron que el fijar de manera explícita una meta de inflación para cada año, puede servir como una aproximación a una regla de formación de expectativas, puesto que en el caso colombiano y según su estudio, donde en algunos años analizados, el resultado superó la meta estipulada.

REFERENCIAS

ARANGO, Luis; GARCIA, Andres y POSADA, Carlos (2011): “Inflación y desempleo en Colombia: Nairu y tasa de desempleo compatible con la meta de inflación (1984-2010)”, El mercado del trabajo en Colombia: hechos, tendencias e instituciones, pp 333-349.

FRIEDMAN, M.: “Inflacion y desempleo”, Los premios Novel de Economía 1967-1977, fondo de cultura económica, Mexico, 1978.

FUENTES, Hector y RODRIGUEZ, Fabian (2007): ““La Nairu” una aproximación teorica (1°ra parte)”, pp 116-121. URL: http://virtual.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/article/view/579

MODIGLIANI, F. y L. PAPADEMOS (1975): “Targets for monetary policy in the coming year”, Brookings Papers on Economic Activity, vol 6 (num1), pp 141-166. URL: http://www.jstor.org/discover/10.2307/2534063?uid=3737808&uid=2&uid=4&sid=21102345819407

PHELPS, E. y ZOEGA, G. (1998): “Natural – Rate theory and OECD. Unemployment”, The economic Journal 108, may 1998. URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ecoj.1998.108.issue-448/issuetoc

PHILLIPS, A. W. (1958). “The relation between unemployment and the rate of change of money wage rates in the United Kingdom, 1861-1957”. Economical 25: 283-299. URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1468-0335.1958.tb00003.x/pdf

STOCK, James y WATSON, Mark (2010): “Modeling Inflation After the Crisis”, National Bureau of Economic Research, 1050 Massachusetts Avenue Cambridge, MA 02138, October 2010. URL: http://www.nber.org/papers/w16488.pdf?new_window=1


WEINER, S. (1993): “New estimates of the natural rate unemployment”, Economic Review, (num Q IV), pp 53-69. URL: http://www.kansascityfed.org/PUBLICAT/ECONREV/EconRevArchive/1993/4q93.pdf#page=55

jueves, 18 de abril de 2013

ANÁLISIS DEL SECTOR TEXTIL CONFECCIÓN EN COLOMBIA.


Por: Ana Carolina Rodríguez Colamarco.

No es un secreto que una de las industrias más importantes de la economía Colombiana, ha sido el sector textil confección, ya que este ha contribuido al desarrollo industrial de nuestro  país  pero ¿Qué ha pasado con este sector en particular?, ¿Cuál ha sido su comportamiento en la última década?

La participación que tiene la industria manufacturera dentro del PIB nacional, ocupa un lugar privilegiado, dentro de la económica Colombiana; en la siguiente grafica, notamos que  el PIB nacional, ha tenido sus puntos altos, como el del 2007, donde tuvo un alza del 6,9% de variación con respecto al año 2000, pero inmediatamente, encontramos que en el 2008 empezó a decaer llegando a su punto más bajo en el 2009 con 1,7% de variación; a pesar de que a partir del 2010 empezó a crecer lentamente, para el 2012 no tuvo el resultado esperado, esto se puede deber en gran parte a que con la llegada de los TLC, la globalización de los mercados y a la búsqueda de mano de obra más barata, muchas empresas no encontraron otro camino que cerrar su fabricas,  cambiar de razón social, dedicándose a otros sectores con muchas más ventajas comerciales o empezar a maquilar en el exterior.

Dentro de este análisis del PIB cabe destacar la importancia del sector manufacturero, ya que es uno de los sectores que tiene una participación constante en la economía Colombiana.
En la grafica 1, se puede notar  que, cuando la variable PIB, sube o baja, también lo hace el sector manufacturero, e incluso se nota que las caídas son mucho mayores, lo que demuestra la importancia de este sector y su participación.

GRAFICA 1
Datos tomados del DANE

Una buena parte de la participación del sector manufacturero, dentro del PIB nacional, es aportada por el sector textil confección, que a su vez se puede dividir en dos grandes ramas, una es la de Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo y prendas de vestir, y la otra es la de Preparación e hilaturas y tejedura de productos textiles, dos ramas que si bien se complementan, tienen comportamientos diferentes; la siguiente gráfica, habla sobre el valor agregado porcentual anual de cada rama.

GRAFICA 2

Datos tomados del DANE

La gráfica, nos muestra un comportamiento similar al que vimos en el PIB nacional y del sector manufacturero, dentro de los mismos periodos. Pero al analizar cada una de las ramas, nos damos cuenta que la  Fabricación de tejidos y artículos de punto y ganchillo y prendas de vestir, tiene un valor agregado más vulnerable, ya que sus puntos altos y bajos son mucho más notorios.

En la gráfica 3, se puede observar el comportamiento de las exportaciones del sector textil confección, allí encontramos que en el 2008 las exportaciones de ambas ramas, se encontraban sobre los 580.000 (cifra en miles de dólares FOB), pero en el 2009, encontramos una muy notable caída, reduciendo las exportaciones casi a la mitad. Aunque hasta el 2012, el sector no logro recuperarse y alcanzar las cifras del 2008, se hace notorio que se ha mantenido estable, lo que puede hacer pensar que la industria intenta mantenerse a toda costa.


GRAFICA 3
Datos tomados del DANE

Pero para saber la realidad del sector, se debe conocer como se está supliendo la necesidad del mercado y para esto es importante conocer el comportamiento de las importaciones. En la gráfica 4, se observa que las importaciones tuvieron una baja en el 2008 y que a partir del 2010 empezaron a crecer poco a poco.

GRAFICA 4



Datos tomados del DANE

ANALISIS TEORICO:

Diferencias regionales en la eficiencia técnica del sector confecciones en Colombia: un análisis de fronteras estocásticas.

La competitividad de un país, está estrechamente relacionada con la productividad de su industria. Pero para validar esa afirmación, se necesita hacer un estudio que refleje las profundas diferencias entre las diferentes regiones geográficas. Estas diferencias técnicas en los sectores productivos, se identifican a partir de métodos como el Estocástico.
Las fronteras estocásticas, especifican tanto una distribución para la eficiencia como variaciones aleatorias en la estructura del error de la frontera estimada. Lo que permite no solo identificar y reducir la sensibilidad de la frontera estimada a errores aleatorios, sino que además, identifica las variaciones que demuestran la estructura del error.

·         EVIDENCIA EMPIRICA

“De la literatura relevante en Colombia sobresale en primer lugar Ramírez (1995), quien concluye que las firmas más eficientes de la industria colombiana son las más antiguas, con mayores tasas de trabajo calificado y ubicadas en los sectores de mayor propensión exportadora, con mayores tasas de protección efectiva, pero con una menor presencia de restricciones cuantitativas a las importaciones. Por otra parte, Meléndez et al. (2003) sugieren que en el sector textil-confección, el período de reformas comerciales está asociado con un crecimiento importante de la productividad, seguido por una caída de esta variable durante el período 1996 a 1999.” (i)

“El efecto de economías de aglomeración en la eficiencia, sin embargo, ha recibido poca atención en el país. Mientras tanto, es urgente formular estrategias creativas que permitan al sector confecciones colombiano responder de forma efectiva al reto que enfrenta ante la eliminación de las cuotas de importaciones de textiles y confecciones, que se contempla en el Acuerdo sobre Textiles y Confecciones de la OMC.” (i)

En pocas palabras, identificar las variaciones en las fronteras regionales, nos permitirá tomar decisiones que contribuyan con el pleno desarrollo de la industria textil-confección y que nos preparen para afrontar un mercado cada vez más competitivo.

·         EL MODELO

Se trata de un estudio basado, en el modelo de Battese y Coelli de ineficiencia variante en el tiempo, aplicado para medir eficiencia técnica y cambios en la eficiencia en el sector confecciones de algunos departamentos de la geografía Colombiana.

“Esta metodología plantea la estimación de una frontera de producción de diversos insumos, en conjunto con la estimación de la ineficiencia técnica asociada.” (i)


·         LOS RESULTADOS

Dentro de las variables que da como resultado el método, se pueden encontrar: la minimización de costos; las diferencias relevantes entre una región y otra, en cuanto a la tecnificación; infraestructura; spillovers de conocimiento; disponibilidad de trabajadores especializados; entre muchos otros.

A simple vista, es un método que puede brindar muchas herramientas, para hacer un estudio a fondo del sector textil-confección, ya que no solo brinda resultados sobre una sola pregunta, si no que busca los errores que posiblemente existan dentro del sector, ya que este no se encuentra en un solo punto de la geografía Colombiana, si no que está distribuido en las diferentes regiones y en los diferentes departamentos del País.

______________________________________________________
Informe indicadores económicos. Febrero 2013
Cuentas Nacionales Anuales de Colombia. 12/10/2013
Informe exportaciones enero 2013
Informe importaciones Colombianas por productos. 2013
(i) Diferencias regionales en la eficiencia técnica del sector confecciones en Colombia: un análisis de fronteras estocásticas. María Cecilia Acevedo Villalobos, Jorge Ramírez Vallejo. 2005.


domingo, 10 de marzo de 2013

Sector petroquímico en Colombia, una industria en expansión.


POR: Ana Carolina Rodríguez Colamarco.

Colombia es un país que es conocido por su petróleo, que cuenta con un sector petroquímico que viene creciendo, tanto en consumo interno  y en exportaciones al área andina.

Materias primas  en la fabricación de plásticos, fertilizantes, disolventes, pinturas, adhesivos, detergentes, medicamentos, velas y asfaltos entre otros, se obtienen de las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, lo que demuestra que es un sector de suma importancia, y al cual se le debería dar un lugar privilegiado, ya que si se aprovecha al máximo, podría mejorar considerablemente la economía.

Son muchas las empresas del sector que han hablado de expansión, Ecopetrol por ejemplo, en noviembre de 2011, anunció sus planes de expansión en lo concerniente a la refinación de petróleo y la capacidad de producción de petroquímico, lo que llevo a otras empresas productoras de plástico a anunciar también sus intenciones de expansión. (Oxford business group, 2012).

 “El sector petroquímico produce 600 mil toneladas por año de polímeros, incluyendo polietileno y polipropileno que son los dos productos bandera de la empresa petroquímica nacional. Sin embargo con la puesta en marcha del Plan de Expansión Petroquímico 2017, la producción se elevará a un millón de toneladas al año”. (Documento petroleroenergético, 2012). Lo que quiere decir que si los planes de expansión se ponen en marcha, muy seguramente tendremos un sector fuerte dentro de la economía nacional y con muchas más posibilidades de expandirse a los mercados internacionales.

Como no poner en marcha un plan de expansión para los productos petroquímicos si en la cadena de valor agregado que nos muestra la empresa ACOPLASTICOS, se ve un incremento bastante interesante en el valor que obtiene el petróleo con la fabricación de derivados (como se muestra a continuación); este valor que se gana con la producción de derivados, es un atractivo que hace de este sector un sector con futuro.


Un informe del DANE, muestra las variaciones de las exportaciones de crudo y de sus derivados, entre el 2011 y el 2012 (datos provisionales), en el cuadro que se ha tomado como base, vemos que mientras la exportación de crudo, aumentó de  3.116.653, pasando de 23.803.833 en 2011 a 26.920.488 en 2012  la exportación de derivados, tuvo tan solo un crecimiento de  73.151, pasando de 5.151.950 en 2011 a 5.225.101 en 2012 (cifras en miles de dólares), lo que nos hace pensar que si la cantidad de crudo que se exporto, dio esa cifra tan significante, ¿Cuál hubiera sido la cifra correspondiente si se hubiera tratado el crudo, y se hubieran exportado los derivados?, creo que es un punto interesante, ya que, si el valor de los derivados es mucho mayor a el del crudo, la solución sería invertir al sector petroquímico y fortalecer las refinerías. En la grafica siguiente, se muestra la variación entre el 2011 y el 2012 del sector, con respecto al total de exportaciones en los dos años.


(Datos tomados del Dane)  

Para entender de mejor manera, como fortaleciendo el sector e incentivándolo, se puede mejorar la economía, tomare como ejemplo, el departamento de Bolívar, un departamento fuerte en la  producción y exportación de petroquímicos, y que ha encontrado en este sector una fuente de desarrollo, convirtiéndose en la quinta industria del país.
Las exportaciones de petroquímicos en Bolívar, Durante el primer semestre del 2012, se dieron por encima de las exportaciones de alimentos como lo veremos en la siguiente grafica: casi el 30% de gasoil (gasóleo), 18% de fueloils (fuel), un 8,37% prolipropileno, un 7,80% policloruro de vinilo, 4,40% en aceites livianos y preparaciones, 4,36% gasolinas sin tetraetilo de plomo, 4,17% copolimeros de propileno y el 4,36% restante, dividido en los demás carbonos, atunes listados, atunes de aleta amarilla, malta tostada y los demás bovinos domésticos, demostrando la importancia de la producción de petroquímicos.




Esta grafica, muestra cual importante es este sector, y como potencializa la industria, lo cual contribuye con el desarrollo y la generación de empleo en los departamentos que cuentan con la infraestructura necesaria. Es por esta razón que se busca incentivar la inversión en el sector, pues se ve esta industria como un fuerte foco para el desarrollo de la economía.





FUENTES:
-Escritor, Oxfor, Business Group,   “Colombia: Expansión de la producción petroquímica”, sitio web: Oxfor, Business Group, entrada 16 de agosto de 2012, consultado el 27 de febrero de 2013. URL: http://www.oxfordbusinessgroup.com/economic_updates/colombia-expansi%C3%B3n-de-la-producci%C3%B3n-petroqu%C3%ADmica
-Escritor, documento petroleoenergético, “vertiginosa expansión de la industria petroquímica nacional”, sitio web: documento petroleoenergético, entrada 2012, consultado el 27 de febrero de 2013. URL: http://www.documentopetroleoenergetico.com.co/nota_6.html
-Carlos Alberto Garay Salamanca, Acoplásticos, “Encadenamiento productivo, petróleo-petroquímicos-plásticos”, sitio web: ANDI,  entrada 03 de febrero de 2012, consultado 06 de marzo de 2013. URL: http://www.andi.com.co/Archivos/file/CEE/ColombiaGenera/Memorias/Carlos_Garay.pdf.
-DANE, documento: anexos_impo_dic2012, “Cuadro 2B, Exportaciones - Importaciones y Balanza comercial según CIIU Rev. 3 (miles de dólares FOB)” URL: www.dane.gov.co/files/investigaciones/.../anexos_impo_dic12.xls
-Anonimo, Invest in Cartagena, “Comercio exterior de Bolívar”, sitio web: Invest in Cartagena, consultado  el 27 de febrero de 2013. URL: http://investincartagena.com/comercio-exterior.html





domingo, 3 de marzo de 2013

SECTOR MANUFACTURERO, PILAR DE UN PAIS.


POR: Ana Carolina Rodríguez Colamarco.


El sector manufacturero, es uno de los sectores más importantes en la economía de un país, después del sector agrícola. Pues es este un generador de empleo, contribuye al aumento del PIB, fomenta la investigación de nuevas tecnologías para los procesos productivos, es impulsor en la capacitación y especialización de los trabajadores, contribuyendo al crecimiento y la competitividad de un país, entre otras.
Aunque la economía de nuestro país no está en su mejor momento, estamos en el punto donde se deben tomar las medidas necesarias para evitar un daño mayor en este sector, pues si vemos los datos de la muestra mensual manufacturera de diciembre del 2.012 del DANE, nos damos cuenta que las cifras disminuyen y que tienden al mismo comportamiento, para este año; según del DANE, “En el cuarto trimestre del año (octubre  - diciembre) el sector manufacturero registró una disminución de 1,9% en producción, de 0,8% en ventas y de 0,3% en el personal ocupado, respecto al mismo trimestre del año de 2011”.(Dane, 2013) En pocas palabras el 2.012 no fue un buen año para este sector, pero si no se reacciona de inmediato y con precisión, el 2.013 será un año con muchos problemas.

Colombia cuenta con más de 12 tratados de libre comercio,” logrando un acceso preferencial a más de 1.500 millones de consumidores” según un portal de proexport; estos tratados demuestran la importancia que tiene este sector, como un punto fuerte para la economía Colombiana,  pero para aprovechar las ventajas de este sector, se deben tomar medidas que  protejan e incentiven la inversión  en este, por parte de los empresarios Colombianos.

En el 2012, causas como la revaluación del peso, las tasas de interés y las dificultades económicas a nivel mundial, hicieron que el sector manufacturero cayera, panorama que no parece mejorar en este 2.013. Según el artículo: 2013, un año de expectativas económicas moderadas,  en el 2013, se espera un frenazo en el sector, “producto de la recesión en Estados Unidos y Europa, en especial en Estados Unidos, puesto que es el país al que se exporta el 30% de los productos colombianos y, por lo tanto, un estancamiento de la economía del país del norte provocaría una baja demanda de nuestros productos”. (UN, 2013)

Las consecuencias de la revaluación del peso, son preocupantes, Luis Carlos Villegas presidente de la ANDI, dijo en entrevista para Portafolio, “Me preocupa que algunos sectores ya vean la comercialización directa de productos importados como una salida microeconómica a los problemas actuales.” Esta salida, es el camino que muchas empresas están tomando para no perder dinero, pero también trae consigo, la reducción del empleo en un sector que es primordial.

Hace algunos años, se creó un programa que busca incentivar y proteger este sector en particular, se trata del Programa de Transformación Productiva, PTP, que no es mas que una “alianza público-privada, creada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que fomenta la productividad y la competitividad de sectores con elevado potencial exportador, por medio de una coordinación más eficiente entre el sector público y privado” (tomado de la pagina del PTP).
¿Qué busca?, lo que busca el PTP es mejorar la productividad y competitividad sectorial, facilita la coordinación entre actores públicos y privados, Ayuda a que sectores y empresas puedan beneficiarse de las oportunidades que surgen de los Acuerdos Comerciales, al tener una oferta exportable más sólida, y, Ayuda a que sectores y empresas puedan beneficiarse de las oportunidades que surgen de los Acuerdos Comerciales, al tener una oferta exportable más sólida. Este programa es una muestra de las medidas que se están tomando para mantener arriba un sector que es un  pilar dentro de la economía de un País.

Fuentes:
·         (Departamento Estadístico Dane), " Muestra Mensual Manufacturera", Sitio Web " Dane", entrada del 22 de Febrero de 2013, consultado el 25 de Febrero de 2013.

·        Portal PROEXPORT, sitio web “invierta en Colombia”, consultado 25 de febrero de 2013.

·         (Fin/ldc/sup, experto Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) de la Universidad Nacional de Colombia.) “2013, un año de expectativas moderadas”. Sitio web, “agencia de noticias UN”, entrada  Bogotá D. C., ene. 04 de 2013, consultado el 25 de febrero de 2013.

·         (Escritor portafolio), “El país tiene industria para rato: presidente de la Andi”, sitio web: “Portafolio”, entrada del 17 de febrero de 2013, consultado el 25 de febrero de 2013.

domingo, 24 de febrero de 2013

SOBERANÍA ALIMENTARIA, BÚSQUEDA DE UN FUTURO DE CALIDAD.


POR: Ana Carolina Rodríguez C.

¿QUÉ ES LA SOBERANÍA ALIMENTARIA?

Se refiere al derecho que tiene cada pueblo a definir sus propias políticas agropecuarias y en materia de alimentación, a proteger y reglamentar la producción agropecuaria nacional y el mercado doméstico a fin de alcanzar metas de desarrollo sustentable, a decir en qué medida quieren ser auto-suficientes a impedir que sus mercados se vean  inundados  por  productos  excedentarios   de  otros  países  que  los vuelcan al  mercado  internacional  mediante  la práctica del ‘dumping’…  esta definición tomada de Declaración sobre la Soberanía Alimentaria  de los Pueblos,  por Vía Campesina y otros, nos da a entender que es un derecho del pueblo, el cual se debe proteger con políticas que incentiven el desarrollo del sector agropecuario.

La soberanía alimentaria está ligada al concepto de Seguridad alimentaria, pero va mas allá; seguridad alimentaria, significa que cada niño, mujer y hombre deben tener la certeza de contar con el alimento suficiente cada día, pero este concepto tiene fallas en cuanto a que no hace énfasis en cuanto a cual sea la procedencia del alimento o la forma en que se produce, por lo tanto este puede ser un argumento con el cual se pueden beneficiar aquellos países que desean llevar sus productos a países con menos desarrollo en este campo, de los cuales no sabemos en qué condiciones producen los alimentos, a parte que esto implica que las ganancias no se quedarán en la economía local, por el contrario, estas solo contribuirán al desarrollo de economías lejanas.

¿POR QUE UN MODELO DE SOBERANIA ALIMENTARIA?

Las ventajas que trae consigo un modelo de soberanía alimentaria, no solo benefician al sector agrícola, también contribuyen al desarrollo económico local y nacional, y además a mantener un país nutrido y saludable.

Un país que tiene como propósito la lucha contra el hambre, debería implementar políticas que ayuden al crecimiento y desarrollo competitivo del sector agrícola, pues dentro de las ventajas que tiene este modelo, están: la creación de empleos en las áreas rurales, el cuidado de los suelos para las generaciones futuras, la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad del país, y el derecho a elegir que consumir y de donde proviene lo que consumimos, entre otras.
Los países tercermundistas, des afortunadamente no ven la importancia que tiene el sector agrícola no solo como exportador, si no como base a la economía local; si un país cuenta con un sector agrícola fortalecido, con subsidios que contribuyan a su desarrollo, con precios justos y que además cuente con seguridad para el campesino, tiene muchas más posibilidades de ganar la batalla contra el hambre, pues de este modo, no solo se producirían muchos más alimentos que suplan con las necesidades del país, sino que también los precios de los productos serian más llamativos y su calidad superior.

FUENTES:
Declaración sobre la Soberanía Alimentaria  de los Pueblos,  por Vía Campesina y otros.


sábado, 23 de febrero de 2013

ANÁLISIS DEL FORO: BOGOTÁ, ENTRE LA CRISIS Y EL DESARROLLO



POR: Ana Carolina Rodríguez Colamarco.

Bogotá no pasa por su mejor momento, pues mientras enfrenta una crisis económica que aqueja a todo el país, también tiene que cargar con una lucha de poderes políticos, donde a la final solo saldrá perjudicada nuestra ciudad.
Si bien es cierto, todo gobierno tiene sus pros y sus contras, y aunque muchos están a favor, muchos también se encuentran en contra del gobierno de Gustavo Petro, un gobierno que ha sido polémico para bien o para mal desde un principio.
¿Pero que lleva a un porcentaje de la población capitalina a estar en contra?, la respuesta está dada por  varios factores,  el principal de ellos es el alto costo de vida que no es compensado con la calidad de esta. Y si Bogotá se ha convertido en una ciudad costosa, pero ¿será culpa del actual gobierno? ó ¿será la suma de los errores que se han cometido en administraciones anteriores?
 Si bien es cierto, el alto costo, ha afectado a muchas empresas, que han tomado como medida llevar sus fábricas a los pueblos aledaños donde los costos son más bajos, afectando nuestra ciudad y sumiéndola en una desindustrialización que cada vez toma mas y mas fuerza, quizás no es culpa del gobierno actual, pero a mi parecer, si es responsabilidad de este gobierno tomar medidas para frenar algo que es perjudicial no solo para Bogotá, también para el país.
Otro de los argumentos de la “oposición” es que no se está ejecutando el 100% del presupuesto anual, lo que por un lado podría ser un desperdicio de los recursos, por otro se podría decir que  se usa lo que se necesita,  pero esto hace que surja una duda, ¿hasta donde van las necesidades de la población capitalina?, en este caso, si solo se ejecuto el 61% del presupuesto del año pasado, ¿en que se dejo de gastar el 39% restante? ¿Quiénes se dejaron de beneficiar con estos recursos? Si, pudo haber sido un ahorro y no se gasto en cosas innecesarias, pero también fue quizás una oportunidad de mejorar la calidad de vida de muchas personas, o la oportunidad de hacer de Bogotá una ciudad mucho más competitiva.
 Según palabras de Miguel Gomez Martinez, en su intervención en el foro, “no es solo hablar de ideas, es ejecutar, es resolver problemas”; frase  que me hace cuestionar si, ¿una revocatoria sería la solución al problema? ¿O más bien seria un panorama peor  para Bogotá, donde a la final el tiempo que queda de gobierno se vería sumido en una nueva administración que busque sus propios objetivos dejando de lado lo poco que se ha hecho?
Quizás son muchas las razones por las cuales se quiere llegar a una revocatoria, pero lo que no se entiende es porque lo único que nos venden son los aspectos negativos de este gobierno, y nunca se da a conocer aunque sea un aspecto positivo. En cierta forma me parece que se trata de una lucha de intereses, donde aquellos que siempre han tenido el poder, se ven afectados  por un gobierno que de cierta forma ha demostrado ser social.

sábado, 16 de febrero de 2013

ENFERMEDAD HOLANDESA, UN MAL QUE PUEDE CONSUMIR LA ECONOMIA DE UN PAIS

Por: Ana Carolina Rodriguez Colamarco


Aunque la Enfermedad Holandesa data de los años 60´s, hoy en día, países que experimentan el incremento inesperado de las divisas que ingresan a su economía, gracias al descubrimiento, explotación y exportación de recursos naturales, se ven sumidos en una paradoja, puesto que si bien la riqueza del país se eleva, sectores como el agro y la industria son seriamente afectados.

 Este incremento de divisas en la economía, causan una mediata revalorización de la moneda local, lo que disminuye la competitividad en sectores como la industria.
POR: Ana Carolina Rodriguez Colamarco


En Colombia se ven la mayoría de los “síntomas” de esta enfermedad, como lo son: el incremento de las divisas que ingresan al país, el crecimiento desbocado de las exportaciones del sector minero–energético que entre enero y junio de 2012, aumentaron 17%, para llegar al 67% del total, mientras las exportaciones agropecuarias, de alimentos y bebidas cayeron 13%; además del hecho que el sector minero energético, que hoy está marcando los primeros renglones de la economía, solo genera el 1% de los puestos de trabajo, alrededor de 200.000 empleos mostrando claramente una desindustrialización que nos consume, otro síntoma es la revaluación del peso que pone en jaque muchas empresas de los sectores primarios restándoles competitividad, y el debilitamiento de la producción industrial causado por el incremento de las importaciones (que gracias a la revaluación son  mucho más rentables), estos son solo el abrebocas, pues cada uno de estos síntomas trae consigo un sinfín de consecuencias que a la larga hacen que la economía caiga mucho mas.

Pero aunque el panorama es preocupante, existen medidas que si se estudian a fondo y se toman a tiempo, pueden funcionar como “vacunas” a dicha enfermedad. 

Noruega por ejemplo, creó un fondo en dólares, que se alimentaba de las regalías e impuestos generados por el sector petrolero, con lo cual minimizo el impacto en la competitividad en los sectores no petroleros, pues de esta forma, los ingresos no entraban al país y evitándose la revaluación.
En el caso Australiano, se gravaron las ganancias de las empresas de manera progresiva: a mayor ganancia, mayores impuestos, lo que permitió contar con recursos para invertir en los otros sectores.
Por su parte Botswana, es un caso exitoso, en cuanto al manejo de la corrupción, tomando medidas que permitieran el desarrollo de una cultura con tolerancia cero hacia la corrupción que se veía entre el sector minero y los funcionarios.
Otro ejemplo claro es Chile, que opto por tomar medidas como: los fondos de estabilización implementados en Noruega, el ajuste a  los regímenes fiscales para apoyar el desarrollo del sector minero  y su estabilidad como los de Australia, y las ventajas competitivas que se han desarrollado en los sectores productivos que no se basan en la tasa de cambio, si no en cambios estructurales que involucran conocimiento, tecnología y formas más eficientes de producción, permitieron que otras industrias como la vinícola, con vocación exportadora sobresalieran dentro de la economía.

Aunque muchos de estos países sirven de ejemplo, cada país es un universo diferente y sufre una problemática distinta, lo que hace que no todas las medidas tomadas por otros países puedan funcionar en el propio, pero si pueden contribuir a estudiar, que contribuyan a tomar medidas que disminuyan los efectos negativos que trae consigo esta enfermedad.


Fuentes: